Sensores
Alta durabilidad manteniendo su precisión
Contamos con todo tipo de sensores, transductores, electrónicas y equipos de adquisición de datos.
Los sensores son unos dispositivos que transforman los datos de una magnitud (temperatura, desplazamientos, inclinación, presión, etc.) en información valiosa para la toma de decisiones dentro de la empresa.
Todos estos sensores pueden emplearse en función de las características del proyecto. Desde la instrumentación más básica y sencilla hasta los proyectos más complejos con los más altos requisitos.

Sensores estructurales

FISURÓMETROS:
Pensados para realizar la medida del desplazamiento lineal de una forma automatizada, ya que proporcionan una señal eléctrica según la variación de la distancia.

SENSORES DE INCLINACIÓN:
Pensados para la conversión de una magnitud física en una eléctrica. Con un rango de medida de pocos grados permite medidas de inclinación con mucha precisión.

MEDIDOR LASER DE LARGA DISTANCIA:
Con rango de medida desde 0.1m hasta 150m y una resolución de 0,1 mm, se consiguen buenos resultados en medidas de desplazamiento entre dos puntos.

DETECTOR DE FISURAS ACTIVAS:
Incorpora un sensor de movimiento que se activa ante pequeños desplazamientos, permitiendo así detectar la activación de fisuras muertas.

SENSOR DE DISTANCIA POR CABLE:
El sensor de distancia se fija a un extremo y el cable al otro. Con el desplazamiento genera un cambio en la señal de salida, proporcional a este.
Sensores energéticos

MEDIDOR DE CONSUMO ELÉCTRICO:
Registra el consumo eléctrico total de la instalación por unidad de tiempo. De fácil instalación y compatible con la infraestructura eléctrica existente.

LUXÓMETRO:
Registra el nivel de iluminación a lo largo del tiempo, permitiendo así un control y optimización de la instalación lumínica existente.
Sensores ambientales

MEDIDOR DE TEMPERATURAS:
Registro continuo de temperaturas. El sensor está adaptado a ambientes interiores y exteriores y permite una total integración arquitectónica.

MEDIDOR DE HUMEDAD:
Registro continuo de humedad relativa. El sensor está adaptado a ambientes interiores y exteriores y permite una total integración arquitectónica.

ANEMÓMETRO:
Registro continuo de la velocidad del viento. El sensor, de tamaño reducido y diseño robusto, permite una total integración arquitectónica.

SENSOR DE PARTÍCULAS:
Registro continuo del nivel de partículas en el aire PM10. El sensor, con un flujo de 1L/min y una tasa de medición de 200ms, permite un control básico de la calidad del aire.
Testimonios Interesantes

“ kBuilding es una potente herramienta que nos permite controlar todos los parámetros que influyen los edificios, haciendo que nuestros trabajo sea más eficiente y los resultados más fiables”.
– José Santos Torres
(JST Arquitectos)

“ Sentir la tranquilidad de tener los parámetros bajo control permiten tomar las decisiones más adecuadas. kBuilding es una herramienta sencilla y potente”.
– Nicolás Arrabé
(Departamento Fotogrametría. Cadic)

“ Trabajar con kBuilding permite al técnico disponer de información en tiempo real de los principales parámetros de la estructura dañada o en proceso de reforma”.
– Javier Rebollo
(Director técnico de Rebollo Ingeniería)

Acceso a la DEMO
Podrá testear la funcionalidad de la plataforma.
- Disponer de información precisa y en tiempo real de determinadas magnitudes físicas que se produce en una o varias estructuras.
- Ofrecer al técnico una herramienta on-line con toda la información pasada y presente de la estructura monitorizada.